Delito falsa denuncia
Delito falsa denuncia
Una denuncia es un instrumento legal muy útil cuando se utiliza correctamente, pero también existen casos donde lo que se alega no es cierto: es lo que se conoce como falsa denuncia. Esta situación se considera un delito y así aparece recogida en nuestro Código Penal:Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados:
1.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.
2.º Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave.
3.º Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara un delito leve.
Queremos recordar también que le hecho de mentir en juicio también está castigcado, ya que se considera delito de falso testimonio.
¿En qué casos se puede dar una denuncia falsa? Existen muchos casos distintos, por lo que dependerá de la situación en concreto. De todas formas existen algunos supuestos donde en más frecuente encontrarnos con esta situación, por ejemplo:
- Robos o hurtos;
- Malos tratos;
- Etc.